domingo, 13 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
matematicas trabajos
martes, 8 de junio de 2010
sistemas:La Web 2.0
Actividad. El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones Web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades Web, los servicios Web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las Wiki, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio Web, en contraste a sitios Web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Contenido Se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la Web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías Web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien califico al término como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
miércoles, 2 de junio de 2010
filosofia:UN MUNDO SIN PERSEVERANCIA ¿Jugamos a imaginar un mundo sin perseverancia?
El hombre nunca hubiera enviado naves a la luna y a Marte…
¡Porque es muy difícil!
Nadie educaria a los niños, porque educar requiere de mucho amor y paciencia. Los niños no aprenderían a leer y escribir… tampoco a caminar ni andar en bicicleta.
Los grandes inventos que hoy facilitan nuestra vida (el tren, el automóvil, el teléfono, las computadoras) no existirían, porque la gente que trabajo para crearlos habria abandonado el primer intento, por temor a equivocarse o por no volver a empezar.
Tampoco existirían las vacunas para prevenir las enfermedades que en tiempos antiguos angustiaban a la humanidad y que llevaron años de estudio y de experimentos, de pruebas.
¿Quién desearía vivir en un mundo así?
Todas las personas sabrían que para cosechar hay que sembrar la semilla, antes de esto preparar la tierra, quitando las malas hierbas.
Nadie se Daria por vencido si las cosas no salen en el primer intento. Te das cuenta teresita que en este mundo todos nos sentiríamos orgullosos de nuestros pequeños avances diarios.
Si Angie el mundo seria más bello, pues todas las personas serian perseverantes en sus sentimientos queriendo a tus amigos y familiares todos los días
Teresita te cuento que esto que me dices es hermoso hacerlo realidad, esperemos que los seres humanos seamos tolerantes