lunes, 22 de marzo de 2010

MATEMATICAS: INTRODUCCION

INTRODUCCION

Sabias que el conjunto de números naturales (0, 1, 2, 3, 4,…) y el conjunto de las fracciones como 1/2,5/7,2/5,3/4 etc., que estudiaste en la escuela primaria, a la humanidad durante largo tiempo para satisfacer sus necesidades matemáticas y resolver diversos problemas?

Esos conjuntos fueron suficiente hasta que un grupo de estudiosos observo que la adición, la multiplicación y la división eran operaciones siempre podían

Efectuarse, cosa que no sucedía con la sustracción. Observaron que el resultado de operaciones como 6-10,100-200 6 75-320 no era un Número natural pero tampoco una facción. Esto creó la necesidad de buscar un nuevo conjunto de números.

Partiendo del concepto de opuesto de un número natural, formaron una nueva clase de número natural, a los que in cialmente llamaron ficticios, absurdos o imposibles, pero más tarde Los denominaron números enteros.

Su empleo se generalizó tiempo después, ya que primero tuvo que vencerse fuerte resistencia. La gente no acepta cosas como la de que un niño trajera en su bolsa -5 canicas. Sin embargo, poco a poco se fueron dando a los números negativos otras interpretaciones y aplicaciones Practica, hasta que fueron reconocidos e incorporados a las matemáticas a fines del siglo (xvIII).

En la actualidad, tanto los números enteros negativos como los enteros positivos se emplean de manera natural y en situaciones muy diversas. Por ello los estucaremos en esta

Unidad, con el nombre de conjunto de números enteros.

Realmente los números positivos y negativos se usan para descubrir situaciones que son opuestas entre si, como ganancias y perdidas, temperaturas bajo cero o metro ganados o perdidos.

Todas estas situaciones de nuestra vida cotidiana, además de la necesidad de ampliar la estructura de los números naturales, da origen al conjunto de los números enteros.

En una competencia de clavados, un clavadista se lanzó desde la plataforma de diez metros, alcanzado una distancia bajo el agua de dos metros.

¿Cómo puede representarse numéricamente la distancia alcanzada bajo el agua?

Para contestar la pregunta del cuadro anterior es necesario que contestes antes las que se presentan a continuación:

1) ¿que números se utilizaron para representar las altitudes de las plataformas de donde se tiraron las clavadistas?5

2) ¿a que conjunto pertenecen estos números?1

3) ¿crees conveniente emplear el numero natural 2 para representar la profundidad a la q llego el clavadista en el agua?10

4) ¿existirá confusión si utilizamos un mismo numero para representar a la vez la altitud de la plataforma de cinco metros y la profundidad de la piscina? No 22

5) ¿Cuál Esla acción opuesta a caminar tres kilómetros Asia el norte?2

6) ¿Cuál es la acción opuesta a avanzar 7 pasos Asia la derecha?6pasos

7) ¿Cuál es la acción opuesta a sembrar 10 árboles? 9arboles


1 comentario:

  1. Muy bien Angie, pero es necesario que respondas esas preguntas, con ayuda de la lectura, de lo que entendiste de esta y de lo que sabes de números enteros

    ResponderEliminar